PROPAM® AISTERM |
6 PROCESO CONSTRUCTIVO
3
2
Tolerancias admisibles en el soporte
Planeidad
En 1 m
5 mm
En 10 m
20 mm
Desplome
Entre pisos
20 mm
Altura total del edificio
50 mm
Axialidad
Distancia horizontal máxima entre los ejes de los
muros superior en inferior
20 mm
secado, etc.
) lo que, por lo general en soportes
cerámicos sucede en aproximadamente 1 mes
y en caso de bloques de hormigón en más
de 2 meses.
Las fisuras estables superiores
a 1 mm se deben sellar con BETOFLEX MS y
las fisuras con movimiento superior a 2mm
deberán puntearse para evitar la transmisión
de tensiones a las placas.
»
Resistencia.
Si el soporte está revestido por
una capa de mortero, la resistencia mínima a
compresión de esta capa será de 5 N/mm² y
la adherencia al soporte tendrá , al menos, un
valor de 0,03 N/mm².
En caso que el soporte no muestre una
resistencia suficiente, este deberá rehabilitarse
por medio de una limpieza exhaustiva con
medios adecuados (repicado, devastado,
hidro-limpieza a alta presión, etc.
) y repararse
con productos PROPAMSA.
»
Limpieza.
Es necesario la ausencia de polvo,
musgo, aceites, pinturas, etc. Los enlucidos y
pinturas pueden eliminarse mediante chorro
de arena o agua a presión. La limpieza en caso
de presencia de musgo, moho, puede realizarse
con un limpiador especifico, o lejía y cepillado
posterior. Las eflorescencias y rebabas de
mortero también deberán ser eliminadas.
»
Planeidad.
Cuando existan irregularidades
de planimetría superiores a 10 mm (medido
con regla de 2 m), y/o coqueras, será necesario
aplicar una capa de regularización con
mortero de resistencia mínima CSIII de la
gama
PROPAM®
.
»
Rugosidad.
Cuando la superficie sea
demasiado lisa (por ejemplo, hormigón
realizado con ciertos encofrados) es
conveniente crear rugosidades en la misma, lo
que se realiza mediante el picado con puntero,
chorro de arena, etc.
»
Porosidad.
El soporte deberá poseer una
porosidad suficiente.
Una baja porosidad del
soporte puede ser compensada, sin embargo,
con una mejora de la rugosidad, característica
que puede conseguirse por los procedimientos
ya indicados anteriormente.
»
Grado de humedad.
Con altas temperaturas
y fuerte viento la evaporación aumenta.
Recomendamos también la colocación de
toldos o mallas protectoras en la fachada.