1 .. 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 .. 68
3
5
D-COLOCACION DE LAS PLACAS
Se colocan las placas aislantes de abajo hacia
arriba, comenzando por una arista del edificio,
contrapeadas (a rompejuntas) y a tope entre
ellas y sin separaciones.
 
El ajuste de las placas se consigue apretando con
una tabla y/o una escuadra; con una regla y un
nivel se controla continuamente la planimetría
de las mismas. La calidad estética del sistema
dependerá de la planimetría y aplomado de
la colocación de las placas. Deberá retirase el
adhesivo sobrante para evitar puentes térmicos.
Es muy importante que las placas queden
bien niveladas y juntas, no sobresaliendo unas
más que otras, y sin espacios vacíos entre las
placas (para evitar la formación de puentes
térmicos).
En el caso de que se produzcan cejas
entre placas debido a la falta de planeidad
de alguna placas o que no se haya preparado
correctamente el soporte, y haya endurecido
el adhesivo (aprox. 24.h), será necesario rebajar
estos escalones mediante el lijado del mismo
(llana dentada de raspado) y rellenar las zonas
vacías con el propio aislante. Todo ello para
evitar imperfecciones en el acabado final.
Cuando se trate de esquinas de ventanas,
puertas y vanos en general, las juntas
horizontales y verticales de los paneles aislantes
no deberán coincidir con los vértices del hueco y
deberá cortarse el panel con la forma de la arista.
La colocación del aislamiento en ciertos puntos
singulares no podrá realizarse con el espesor
del resto de la fachada. En este caso se retocará
el espesor o los bordes de los paneles con una
máquina de corte de hilo caliente o trabajar con
placas de distinto espesor.
d1, d2, d3 y
d4 deben ser
superiores
a 200 mm
Incorrecto.
Correcto.
Placas Incorrectamente.
1,00
0,50
Placas correctamente.
1,00
0,50